Capítulo de la AASM
Horario asignado: Miércoles 20 de Octubre 2021, 12:00 hs. - 13:00 hs.
Lo relacional en tiempos de incertidumbre
Eje temático
39. Musicoterapia en Salud Mental
Instituciones (si correspondiere)
Asociación Musicoterapeutas Argentinos
Presidente / Coordinador

Disertantes

Asociación Musicoterapeutas Argentinos
Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Asociación Musicoterapeutas Argentinos
Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Asociación Musicoterapeutas Argentinos
Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Asociación Musicoterapeutas Argentinos
Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
Entre los numerosos efectos de la Pandemia, se ha visto afectada, particularmente, la relación entre las personas. El intercambio, la comunicación, el diálogo, el contacto, se han modificado abruptamente y estamos sometidos a modalidades impuestas por las circunstancias. La confianza en formas conocidas de acercamiento son reemplazadas por protocolos, medios electrónicos, nuevos tiempos, y aparecen ¿nuevas/viejas? palabras para definir lo real de los acontecimientos, de acuerdo con una “realidad” periodístico/científica mezclada, muchas veces, con el espectáculo, el show o el escándalo. Así es como nos vemos invadidos por términos tales como: restricción, distanciamiento, confinamiento, sospechoso, antecedente, aislamiento, control, contacto estrecho, grupos de riesgo, caso, rastreo, medidas. Palabras que aluden, como en otros tiempos, al disciplinamiento, modificación de conductas, “adaptación” a una “nueva realidad” conformada a la medida de los intereses de grupos que hegemonizaron la “vieja realidad”. Nuestros modos de relación son, entonces, significados de esta manera y condicionados por quienes los repiten hasta el hartazgo por los medios masivos de comunicación, donde especialistas, políticos, charlatanes, autoridades, se disputan el lugar de tener la mejor opinión, la noticia más catastrófica, el mito más difundido o la estadística más puntillosa. Poner a salvo las características relacionales de la transmisión en la docencia y del sentido de la problemática en nuestros Pacientes, ha sido y es nuestra principal tarea. Para ello todo el esfuerzo está puesto en entender, en esta nueva complejidad, cómo operan lo que denominamos Modos Originarios de Relación: Agresión, Potencia y Seducción, en esta particular configuración de la vida. Todo está puesto a prueba y, en especial, nuestro sistema de relaciones, ya que lo cotidiano no responde a los “engramas” relacionales conocidos y nos vemos forzados a re-investir objetos y personas.