Mesa redonda
Horario asignado: Jueves 21 de Octubre 2021, 15:50 hs. - 16:50 hs.
Fundamentos biopsicosociales de la Vulnerabilidad y la Resiliencia. Aportes desde las Neurociencias, la Logoterapia y la perspectiva Cognitiva
Eje temático
17. Conceptos Teóricos en Neurociencias
Instituciones (si correspondiere)
AASM (CapÃtulos de Neurociencias y Psicoterapias)- Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H. A. Barceló (IUCS) - Fundación Internacional para el Desarrollo de las Neurociencias (FIDN)
Presidente / Coordinador

Disertantes

AASM (CapÃtulo de Neurociencias y CapÃtulo de Psicoterapias) - FIDN (Fundación Internacional para el Desarrollo de las Neurociencias)
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

AASM (CapÃtulo de Neurociencias y CapÃtulo de Psicoterapias) - Universidad Maimónides (Depto. de PsiquiatrÃa y Neurociencias)
Mercedes, Buenos Aires, Argentina

AASM (CapÃtulo de Psicoterapias) - Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H. A. Barceló
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

AASM (CapÃtulo de Neurociencias y CapÃtulo de Psicoterapias) – Fundación Internacional para el Desarrollo de las Neurociencias FIDN- IUCS Barceló
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
Los conceptos de Vulnerabilidad y Resiliencia son considerados desde diferentes perspectivas. Se constituyen no solamente como una condición, sino como un desarrollo a partir de aspectos genéticos y ambientales en constante interacción, estudiados actualmente desde las Neurociencias y desde el campo de la Psicoterapia. Los abordajes en ámbitos educativos, familiares y terapéuticos pueden propiciar diversos aspectos resilientes de la personalidad. Conocer el impacto sobre la persona en esos ámbitos puede favorecer el desarrollo de estilos de afrontamiento saludables. La presente mesa redonda propone ilustrar perspectivas actuales desde las Neurociencias, la logoterapia y los enfoques cognitivos integrativos en este campo.